Los días 5 y 6 de junio de 2025, Madrid fue el epicentro del debate tecnológico del sector aeroespacial gracias a la celebración de las jornadas “Acelerando la innovación aeroespacial”, organizadas por Tekniker, GMV y Fidamc. Estas jornadas formaron parte del proyecto ECOAERO, una iniciativa financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) a través de las Redes de Excelencia Cervera.

Durante dos intensos días, profesionales, empresas, centros tecnológicos y representantes institucionales se reunieron para compartir avances, detectar necesidades reales y establecer alianzas estratégicas que impulsen la competitividad del sector aeronáutico y espacial.

Las jornadas se estructuraron en dos eventos complementarios: “Transformando el futuro de la aeronáutica” (5 de junio en el Instituto IMDEA Materiales) e “Impulsando la industria espacial” (6 de junio en la sede de GMV en Tres Cantos). Ambas sesiones ofrecieron un espacio de transferencia tecnológica, intercambio de conocimiento y fomento de la colaboración, en línea con las Agendas Estratégicas de I+D+i 2025-2035 y los objetivos del PERTE Aeroespacial.

Protagonismo de Fidamc en ambas jornadas

Fidamc tuvo una participación especialmente destacada en ambas jornadas. En la sesión del día 5, centrada en los retos de la aviación, el Director General de Fidamc, Ernesto González, participó tanto en la apertura como en la clausura, además de intervenir en la Mesa Redonda 1, en la que se contextualizaron los desafíos y oportunidades del sector. Juan Carlos Southwood presentó el proyecto ECOAERO, destacando sus objetivos y el valor de la colaboración entre agentes de I+D+i. Por su parte, Álvaro Calero intervino en la Mesa Redonda 4, dedicada a los materiales avanzados. La jornada concluyó con visitas a las instalaciones de Fidamc, donde se mostraron casos de éxito y demostraciones tecnológicas en fabricación avanzada, robótica aplicada y soluciones sostenibles.

La segunda jornada, enfocada en la industria espacial, reunió a empresas punteras del sector y abordó aspectos clave como la digitalización, el desarrollo de nuevos materiales, el diseño eficiente y la gestión de residuos espaciales. En esta cita, Juan Carlos Southwood volvió a presentar el proyecto ECOAERO, y Ernesto González clausuró el evento, reafirmando el compromiso de Fidamc con el desarrollo de tecnologías transformadoras y sostenibles para el sector espacial.

Estas jornadas no solo reforzaron la posición de Fidamc como actor clave en el ecosistema aeroespacial español, sino que también consolidaron su papel como motor de innovación colaborativa. La participación activa del centro en ambos encuentros evidenció su compromiso con la investigación aplicada, la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de la cadena de valor aeroespacial.

A través del proyecto ECOAERO, Fidamc continúa liderando iniciativas estratégicas que conectan conocimiento, industria e innovación para construir un futuro más competitivo y sostenible para la aeronáutica y el espacio.

es_ESSpanish
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.