Fidamc ha participado en FITEA 2025, el Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial, celebrado del 29 al 31 de octubre en TecnoGetafe (Madrid). Esta cita se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes del sector aeroespacial en España, al reunir a empresas, instituciones, startups, universidades y jóvenes talentos en torno a la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el desarrollo del talento.

Durante tres jornadas, Fidamc ha mostrado en su stand del Hall nº13 sus principales líneas de investigación en materiales compuestos, un ámbito clave para el futuro de la industria aeronáutica y espacial. Los visitantes pudieron conocer de primera mano los proyectos más innovadores del centro, apoyados por material audiovisual y recursos divulgativos que reflejan el papel de Fidamc como referente en investigación aplicada y transferencia tecnológica.

Conectando industria, formación y talento

El foro ha puesto el acento en la importancia de conectar la industria aeroespacial con el ámbito educativo y formativo, impulsando vocaciones STEM y nuevas oportunidades profesionales para las generaciones futuras. En este contexto, Fidamc participó en diversas actividades de networking y speed recruiting, orientadas a fortalecer la colaboración con empresas, universidades y centros de formación, así como a atraer nuevo talento al sector.

Una de las intervenciones más destacadas fue la de Juan Carlos Southwood, Head of Program Office and Head of Business Development de Fidamc, quien participó en una mesa redonda sobre talento e innovación en el sector aeroespacial. Durante su intervención, subrayó la importancia del factor humano como motor de la innovación:

«La innovación y el desarrollo, tanto en el sector aeronáutico como en cualquier otro, no serían posibles sin el talento de las personas. Vivimos un momento de gran crecimiento en aviación comercial, defensa y espacio, en el que la demanda de profesionales STEM es cada vez mayor».

«Recomiendo a los nuevos egresados que no pierdan el entusiasmo de aprender durante toda su vida profesional. En un entorno tan volátil y cambiante, la capacidad de adaptación, la tolerancia al fracaso y las habilidades de comunicación y trabajo en equipo son claves para ser profesionales integrales y de éxito.»

Impulsando el futuro del sector aeroespacial

FITEA 2025 ha incluido también paneles sobre sostenibilidad, ética profesional, igualdad e innovación aplicada a la exploración espacial, como el reto Hackathon Marte o el panel “Ellas vuelan alto”, que han servido de inspiración para estudiantes y jóvenes profesionales.

Con su participación, Fidamc reafirma su compromiso con la investigación avanzada, la formación de talento y la colaboración multisectorial. El centro continúa trabajando para acercar la tecnología a la sociedad y contribuir al desarrollo de un sector aeroespacial más sostenible, competitivo y humano.

 

es_ESSpanish
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.