Fidamc y Andalucía TRADE han presentado hoy jueves en el Salón Aeronáutico de Paris Air Show-Le Bourget, epicentro mundial de la industria aeroespacial, el Centro de Fabricación Avanzada (CFA), situado en Puerto Real (Cádiz). El CFA es una infraestructura que aspira a convertirse en polo de referencia para la innovación industrial en España y Europa.
Antonio Castro, director general de Andalucía TRADE, fue el encargado de anunciar junto al director del CFA, Isaac Pérez, la inminente puesta en marcha de esta nueva sede industrial de referencia nacional e internacional. El Centro de Fabricación Avanzada ha sido financiado con más de 18 millones de euros procedentes de los Fondos FEDER y está gestionado por Fidamc. En sus instalaciones, las empresas podrán desarrollar proyectos de I+D+i.
Colaboración de empresas como Navantia y Airbus
En esta iniciativa se ha contado con la colaboración de empresas como Navantia y Airbus, uno de los principales impulsores del proyecto junto a la Junta de Andalucía, así como de instituciones como la Universidad de Cádiz (UCA) y Fidamc, responsable de la gestión integral del centro.
La presentación se realizó tras la visita del director general de Andalucía TRADE al stand de la agencia pública en la feria. En este evento, un total de 14 empresas participan con una amplia agenda de reuniones B2B y actividades de networking, cuyo objetivo es fomentar alianzas estratégicas, tecnológicas y comerciales, así como identificar socios potenciales para colaborar en proyectos de I+D+i a nivel europeo e internacional.
Tras esta visita, Antonio Castro realizó un extenso recorrido por los espacios expositivos de otras empresas andaluzas, así como de delegaciones de grandes multinacionales con presencia en la comunidad, todas ellas ubicadas en el Pabellón de España organizado por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), en el marco del Plan Sectorial establecido con ICEX España Exportación e Inversiones.
Mejorar la competitividad de las empresas a través de la innovación
CFA es un proyecto impulsado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y concebido con el objetivo de “poner a disposición de las empresas una herramienta real para acelerar la innovación y reforzar la competitividad del sector industrial en Andalucía”, tal y como destacó durante su intervención el responsable de la agencia pública, Antonio Castro.
En su intervención, el director del CFA, Isaac Pérez-Fafian explicó que “el objetivo del CFA es mejorar y apoyar la competitividad de las empresas andaluzas y nacionales a través de la innovación. Un centro de este tipo, diseñado y equipado para acoger proyectos industriales, permite a las compañías mejorar sus tecnologías de fabricación y trasladarlas a sus procesos de producción de forma rápida, lo que les hará ser más competitivas, conseguir mejores contratos y acceder a nuevos mercados”.
Para lograr ese objetivo, “el CFA se ha diseñado en base a un modelo estratégico basado en cuatro áreas tecnológicas (fabricación aditiva, robótica, metrología y digitalización y drones) y cuenta con equipamiento específico basado en las tendencias tecnológicas en fabricación avanzada”, detalló Pérez-Fafian.
Asimismo, el director general de Andalucía TRADE indicó que “este centro está llamado a ser la llave de la innovación industrial en Andalucía”, afirmó, destacando además su capacidad para adaptarse a distintos sectores, desde el transporte avanzado hasta la piel de Ubrique o el biosanitario. “Queremos que el CFA se convierta en el place to be de la industria andaluza”, afirmó.
“La reacción del sector es el mejor termómetro del valor de este Centro. Cuando Fidamc presentó en mayo las bases para la presentación de proyectos al Centro de Fabricación Avanzada, más de 200 empresas mostraron su interés por conocer las condiciones y los procedimientos que se van a seguir”, destacó Antonio Castro.
“Nuestro objetivo como agencia pública ha sido apostar por un modelo económico que combine el crecimiento de los sectores tradicionales con la diversificación y el refuerzo del tejido industrial, por ello hemos activado tres líneas de incentivos con 244 millones de euros para apoyar proyectos industriales y de I+D+i. y cabe destacar que el 91% del importe resuelto se ha destinado a iniciativas de carácter industrial.” El acto concluyó con un mensaje directo de Antonio Castro a las empresas: “El CFA ya es una realidad. Muy pronto lo inauguraremos oficialmente, pero ya pueden presentar sus proyectos. Les estamos esperando”.