La reciente apertura de una oficina de Fidamc en Bruselas marca un hito en la estrategia de expansión e internacionalización de la organización. Miguel Ángel Torrijos, responsable de esta nueva sede, nos cuenta que esta iniciativa está alineada con el plan estratégico aprobado en diciembre de 2023. “Este plan establece como prioridades la diversificación, el crecimiento en fabricación avanzada y una mayor participación en proyectos europeos. Con esta oficina, Fidamc busca fortalecer su presencia en Europa y ampliar su red tecnológica e industrial para abordar proyectos de mayor alcance”.
Un objetivo central de esta iniciativa es aumentar la participación en nuevos ecosistemas industriales europeos relacionados con los materiales compuestos, un área clave para Fidamc. Miguel Ángel también subraya que la gestión del Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada (CFA), ubicado en Cádiz, se beneficiará de este esfuerzo. “Desde Bruselas, la organización pretende impulsar proyectos que desarrollen tecnologías avanzadas transferibles al tejido industrial andaluz en particular y también al tejido industrial nacional y europeo. Además, se busca fomentar la colaboración con centros tecnológicos y entidades europeas para enriquecer la transferencia de conocimiento promovida por el CFA”.
Una colaboración estrecha con SOST, la oficina del CDTI en Bruselas
En cuanto a los objetivos a corto plazo, Miguel Ángel explica que Fidamc se centrará en establecer relaciones estrechas con entidades ya consolidadas en Bruselas, como con la oficina que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) tiene en la capital europea, conocida como SOST. Esta colaboración inicial, prevista para los próximos meses, permitirá a la organización navegar con mayor eficacia en el complejo ecosistema europeo.
A largo plazo, el enfoque estará en comprender profundamente los mecanismos de financiación europeos y fortalecer la capacidad de Fidamc para desarrollar propuestas competitivas en un entorno cada vez más profesionalizado. Otro objetivo destacado es incrementar la visibilidad de la organización en Europa, que permitirá, a su vez, explorar nuevas oportunidades de colaboración más allá de los proyectos tradicionales.
Sin embargo, Miguel Ángel admite que el principal desafío es la complejidad del entorno europeo y la necesidad de tiempo para adaptarse a él. “Para superar este obstáculo, Fidamc busca un apoyo firme del CDTI, lo que será crucial para allanar el camino y asegurar una integración exitosa en este ecosistema tan amplio y complejo”.
En cuanto al impacto esperado, Miguel Ángel afirma que Fidamc, como centro tecnológico especializado en materiales compuestos, tiene una gran capacidad para aportar valor a los socios industriales europeos. “Su experiencia en desarrollo de tecnologías de fabricación y optimización de procesos posiciona a la organización como un socio sólido y confiable para colaborar en proyectos innovadores”.
Finalmente, el responsable de la oficina compartió su entusiasmo por formar parte del programa de especialización de gestores para proyectos europeos organizado por el CDTI, lo que refuerza el compromiso de Fidamc con su misión de internacionalización y colaboración transnacional.